Tecnología Co., Ltd. de la nube de Shenzhen EGQ
Con las crecientes regulaciones globales de seguridad automotriz y la rápida popularización de las tecnologías de conectividad inteligente, la industria de los sistemas de monitoreo de la presión de los neumáticos (TPMS) está experimentando un doble salto tanto en escala como en calidad. El último informe de mercado muestra que el tamaño del mercado global de TPMS alcanzó los 5.87 mil millones de dólares en 2025, un aumento interanual del 19.1%. Se proyecta que supere los 8 mil millones de dólares para 2030, manteniendo una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8.5%. Los mercados regionales presentan un patrón de "crecimiento constante en mercados maduros y crecimiento explosivo en mercados emergentes", mientras que la iteración tecnológica y la integración ecológica se han convertido en el foco clave de la competencia de la industria.
La condición del mercado internacional varía según la región, con las políticas actuando como la principal fuerza impulsora. En los mercados maduros, América del Norte y Europa mantienen sus posiciones de liderazgo a través de marcos obligatorios bien establecidos. Se espera que el mercado norteamericano alcance los 2.24 mil millones de dólares en 2025, lo que representa el 36.5% de la cuota de mercado global. La política de instalación obligatoria implementada en los Estados Unidos desde 2007 ha elevado la tasa de penetración de TPMS en vehículos de pasajeros a casi el 100%, y el proceso de ensamblaje en el sector de vehículos comerciales también se ha acelerado gracias a las políticas de incentivos de créditos de carbono. Se prevé que el mercado europeo alcance los 1.86 mil millones de dólares; a partir de 2025, el TPMS se incorporará oficialmente al sistema de puntuación de seguridad NCAP, promoviendo aún más la actualización de productos hacia una mayor precisión e inteligencia. El TPMS directo ya posee el 82% de la cuota de mercado local. La región de Asia-Pacífico ha surgido como el impulso de crecimiento: la implementación de regulaciones obligatorias en China e India ha impulsado una CAGR regional del 24.3%, con una capacidad de mercado que se espera que supere los 1.2 mil millones de dólares en 2025, lo que representa más del 25% del total global. El mercado de posventa aquí cuenta con una CAGR de más del 12%, superando con creces el promedio global. Además, aunque los mercados de América Latina, Oriente Medio y África actualmente representan menos del 10% de la cuota global, se proyecta que crezcan a una tasa del 8.5% en los próximos cinco años, siendo los principales impulsores potenciales del crecimiento en el mercado de TPMS.
La situación competitiva se está remodelando, con un gran avance de las empresas chinas en el mundo. Durante mucho tiempo, el mercado internacional ha estado dominado por gigantes económicos como Bosch, Continental Group y Schrader, que poseen el 45% de la cuota de mercado de gama alta en Europa y América del Norte a través de su acumulación tecnológica y cadenas de suministro globales. Sin embargo, las empresas chinas están acelerando su puesta al día a través de la optimización de costos y la innovación tecnológica. Fabricantes locales como Baolong Technology y Daotong Technology han incursionado en la cadena de suministro de vehículos de nueva energía: los módulos TPMS integrados suministrados por Baolong Technology a NIO y Xpeng han logrado una tasa de instalación de más del 20%, mientras que Daotong Technology expande el mercado de sensores y herramientas de diagnóstico en América del Norte. Para 2025, la tasa de localización de la producción de TPMS en China ha aumentado al 58%, con 35 marcas chinas en la lista de las 10 principales a nivel mundial. El número de solicitudes de patentes ha mantenido una tasa de crecimiento del 26% durante tres años consecutivos, lo que representa el 25% de las patentes globales de TPMS. El proceso de sustitución nacional en el sector de chips upstream también se está acelerando: los chips de grado automotriz lanzados por empresas como Huawei y Miaoyi Chuangxin cumplen con el estándar de seguridad ASIL B, y se espera que la tasa de localización aumente del 30% al 50% para 2025.
La dirección de desarrollo futuro es clara: la inteligencia de red y la integración de la conectividad serán la corriente principal. El movimiento tecnológico se centrará en tres áreas principales: Primero, la integración de múltiples parámetros y la actualización de alta precisión. La nueva generación de TPMS integrará datos de múltiples dimensiones, incluyendo la presión de los neumáticos, la temperatura de los neumáticos y la aceleración, reduciendo el error de medición a ±0.5 psi y cubriendo un rango de temperatura de funcionamiento más amplio, de -40°C a 125°C. Los productos especializados para la plataforma de alto voltaje de 800V de los vehículos de nueva energía impulsarán un aumento de más del 30% en el valor de los productos individuales. Segundo, avances en la tecnología de bajo consumo de energía. La inversión en I+D en la integración de la recolección de energía cinética y la tecnología de transmisión Bluetooth de baja potencia ha aumentado un 25% anual, y se espera que los sensores de batería de litio incorporados ocupen el 30% de la cuota de mercado para 2027. Tercero, la integración profunda en el ecosistema de vehículos conectados inteligentes. El nivel de integración entre los sistemas TPMS y ADAS aumentará al 89%. A través de la plataforma de Internet de los Vehículos (IoV), se realizarán servicios de valor añadido como la monitorización en la nube, el mantenimiento predictivo e incluso el soporte para la fijación de precios UBI de seguros. Para 2030, la capacidad del mercado de servicios derivados podría alcanzar los 3.5 mil millones de RMB. Mientras tanto, los estándares de la industria seguirán mejorándose: los nuevos requisitos de ciberseguridad añadidos en la norma ISO 1750:2025 y los estándares de rendimiento de TPMS para escenarios de conducción autónoma formulados en China promoverán la industria hacia la estandarización y niveles de seguridad más altos.
Expertos de la industria señalaron que con la popularización de la conducción autónoma de nivel L3 y superior y la continua penetración de los vehículos de nueva energía, el TPMS está evolucionando de un solo componente de seguridad a un nodo central de detección de datos en vehículos inteligentes. Una nueva ronda de reestructuración tecnológica tendrá lugar en los próximos cinco años, y las empresas con tecnologías centrales y diseños globales consolidarán aún más sus ventajas de mercado.
Persona de Contacto: Mr. Samson
Teléfono: +86 13924218288